Indicadores de rendimiento para la gestión pública: la experiencia de Cerdanyola del Vallès
En esta segunda pieza de la serie #experiencias damos voz a la ciudad intermedia de Cerdanyola del Vallès, ubicada en el área metropolitana de Barcelona. Para ello, nuestro consultor Daniel Regueiro entrevistó a Alexandra Moreno, [...]
¿Por qué construir indicadores de ciudad? La experiencia de Alcobendas
Desde el Blog de IdenCity, iniciamos esta serie de #experiencias en la que daremos voz a varias ciudades intermedias que avanzan en su camino hacia la gestión pública basada en indicadores de rendimiento. El uso [...]
¿Qué herramientas tienen las ciudades para hacer seguimiento de la Agenda Urbana Española?
Por Laura Moreno La Agenda Urbana Española es un documento estratégico que establece un marco de valores, principios y objetivos para la planificación del desarrollo sostenible de las ciudades en España. En otras palabras, es [...]
La labor de IdenCity como secretaria científica del Congreso SUM Bilbao (III)
"El éxito de la gestión de la comunicación con los partners de una forma eficaz y eficiente radicó en la definición de un esquema claro de flujos de comunicación" Alcanzamos la última entrega de la [...]
La labor de IdenCity como secretaria científica del Congreso SUM Bilbao (II)
En 2021, el programa ha contado con mayor variedad de sesiones, permitiendo que no solo fuera un lugar de diálogo, si no también un escaparate de soluciones innovadoras. En esta segunda entrega de la serie [...]
La labor de IdenCity como secretaria científica del Congreso SUM Bilbao (I)
En esta segunda edición se ha apostado por la internacionalización, con especial énfasis en el contexto europeo y latinoamericano, buscando un mayor balance de género SUM Bilbao, que en 2021 alcanzó su segunda edición, es [...]
El desafío de construir ciudades más saludables
En la actualidad, las ciudades son los lugares más dinámicos del mundo y juegan un papel clave en el progreso. Sin embargo, también son focos de desigualdad. Por lo tanto, la planificación urbana y el [...]
Presentamos la segunda edición del Índice de Movilidad Sostenible (IMSCE 2021) en el Congreso SUM Bilbao
El pasado 6 de octubre, IdenCity presentó en el marco del Congreso internacional sobre movilidad sostenible SUM Bilbao, los resultados de la segunda edición del Índice de Movilidad Sostenible de las Ciudades de España (IMSCE), [...]
#TalentoIdenCity: «Municipios conectados: ¿Dónde vamos? Clusterizando los municipios catalanes por movimientos cotidianos de sus habitantes», por Marc Bosch
Por Marc Bosch, consultor de IdenCity. En este artículo presento un pequeño ejercicio de investigación con los datos de movimientos diarios a partir de la telefonía móvil del Instituto Nacional de Estadística. Estos datos dividen [...]
#ProyectosIdenCity: IdenCity colabora con el Ayuntamiento de València para impulsar los ODS y la Agenda Urbana en la ciudad
Uno de los proyectos de temática urbana llevados a cabo por IdenCity ha sido el del posicionamiento estratégico de la ciudad de València, puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de la capital valenciana. [...]
#TalentoIdenCity: «5 consensos sobre la transformación urbana», por Mar Cerezo
Por Mar Cerezo, consultora de IdenCity. Con la llegada de los Fondos Next Generation, así como de otras fuentes de financiación orientadas a la transición ecológica, digital y a la mejora de la cohesión social [...]
#TalentoIdenCity: «’Economía del Donut’: una respuesta para el desarrollo económico sostenible», por Anna Villagrasa
Por Anna Villagrasa, consultora de IdenCity. Durante los últimos años y en vista de los estudios científicos sobre el cambio climático, cada vez más pesimistas, tal vez más personas se empiezan a cuestionar el modelo [...]